Ciudadanía por inversión — Argentina (programa anunciado por Decreto 524/2025)

Obtener una segunda ciudadanía es una decisión estratégica. Argentina ha formalizado recientemente un camino para obtener la ciudadanía mediante inversión que busca atraer capital productivo al país. Aunque el programa todavía está en fase de reglamentación (varios aspectos quedan por definir), el Decreto No. 524/2025 ya establece la base legal y el organismo responsable. argentina.gob.ar+1

¿Qué es la ciudadanía por inversión en Argentina?

La ciudadanía por inversión en Argentina es una vía legal mediante la cual una persona extranjera que realice una “inversión relevante” podrá solicitar la ciudadanía argentina ante la Agencia de Programas de Ciudadanía por Inversión, organismo descentralizado dependiente del Ministerio de Economía. El decreto que lo crea fue publicado el 31 de julio de 2025 y modifica el marco de la Ley de Ciudadanía para incluir esta vía. argentina.gob.ar+1

Puntos firmes (oficiales):

  • La solicitud debe tramitarse ante la Agencia de Programas de Ciudadanía por Inversión (Ministerio de Economía). argentina.gob.ar

  • El programa se basa en una “inversión relevante” que el Ministerio de Economía definirá en la reglamentación. investmentpolicy.unctad.org

Lo que aún falta por confirmarse (a la fecha):

  • Definición legal precisa de qué se considera “inversión relevante” (monto mínimo, plazo de mantenimiento, criterios exactos).

  • Listado final de sectores elegibles y formatos de inversión aprobados (si serán fondos, proyectos públicos, inmobiliaria, bonos, etc.). investmentpolicy.unctad.org

Beneficios proyectados del programa CBI argentino

Aunque algunos detalles dependen de la reglamentación pendiente, las fuentes especializadas y análisis de mercado consignan los beneficios esperados que suelen buscar los inversores de CBI:

  • Acceso a un pasaporte de gran reconocimiento internacional, con mejor movilidad que muchos pasaportes caribeños. (Argentina es miembro del G20 y su pasaporte tiene buena aceptación diplomática). Global Residence Index+1

  • Posibilidad de obtener ciudadanía sin cumplir el requisito de residencia tradicional (la vía de inversión se diseñó para permitir que la ciudadanía se solicite aun sin la residencia física requerida por naturalización ordinaria). Esta excepción está contemplada en el decreto; la reglamentación aclarará tiempos y pasos. argentina.gob.ar+1

  • Inclusión probable de unidad familiar (es práctica común en programas CBI permitir cónyuges y dependientes). (a confirmar en reglamentación). Global Residence Index

  • Oportunidad comercial y de negocio: la inversión se orientaría a sectores productivos (agronegocio, energía renovable, infraestructura turística, tecnología), lo que diferencia el modelo argentino del modelo caribeño de donación pasiva. La Vida Golden Visas+1

Requisitos y elegibilidad (qué se sabe y qué es proyectado)

Requisitos confirmados por el decreto

  • Tener realizada una “inversión relevante” según lo que establezca el Ministerio de Economía. La ley remite al Ministerio para fijar criterios. argentina.gob.ar

Requisitos prácticos esperados (basados en praxis CBI y comunicados de prensa)

  • Antecedentes penales limpios (para solicitantes y mayores dependientes).

  • Prueba legal de origen de fondos (KYC / source-of-funds).

  • Documentación personal completa: pasaporte, certificados de nacimiento, matrimoniales, etc.

  • Informe médico (posible, en línea con prácticas internacionales).

  • Cumplimiento de due diligence por parte de agencias autorizadas (verificación a cargo de la Agencia y proveedores externos). armenian-lawyer.com+1

Nota: la reglamentación definirá umbrales exactos, listas de exclusión, y requisitos adicionales. Hasta entonces, cualquier monto o periodo de mantenimiento es proyección basada en fuentes de mercado. investmentpolicy.unctad.org

Opciones de inversión (proyecciones informadas)

El decreto habla de “inversión relevante” sin detallar; las fuentes del sector y medios especializados reportan que las autoridades están orientando el programa a inversiones productivas. Las opciones probables incluyen (a confirmar):

  • Proyectos de agronegocio y agroexportación (plantaciones, procesamiento, logística). Global Residence Index

  • Energías renovables y infraestructuras de energía (parques solares/éólicos, biocombustibles). La Vida Golden Visas

  • Turismo e infraestructura hotelera (resorts, eco-hoteles, marinas). Global Residence Index

  • Fondos o instrumentos certificados por el Estado (si el Ministerio habilita vehículos de inversión o bonos). KPMG

Inversión mínima proyectada: muchos informes especializados sitúan una cifra de aprox. USD 500,000 como umbral de trabajo en medios y consultoras; esto no es todavía oficial hasta que el Ministerio publique la reglamentación. Utiliza esa cifra solo como orientación preliminar. Global Residence Index+1

Proceso de solicitud: paso a paso (modelo anticipado)

Importante: el proceso final será fijado por la Agencia. Este esquema resume el flujo lógico basado en el decreto y prácticas CBI globales.

  1. Consulta inicial y asesoría — contactar agente autorizado o firma legal especializada en inversiones y migración. (Se prevé que la presentación se haga a través de agentes autorizados). KPMG

  2. Estructura de la inversión — seleccionar proyecto/vehículo aprobado, firmar acuerdos de inversión, preparar garantías/escrow si procede. La Vida Golden Visas

  3. Recolección de documentación — pasaporte, certificados, pruebas de fondos, informes médicos, etc.

  4. Due diligence / KYC — chequeos por la Agencia y proveedores de compliance; esto es requisito previo a la resolución. armenian-lawyer.com

  5. Envío de la solicitud formal a la Agencia de Programas de Ciudadanía por Inversión. argentina.gob.ar

  6. Evaluación multiagencial — la Agencia coordinará con migraciones, seguridad y finanzas para emitir dictamen. Las comunicaciones del sector mencionan plazos acotados una vez completado el informe de vetting. KPMG Assets

  7. Decisión y emisión de certificado — si se aprueba, se emite la ciudadanía y el pasaporte argentino según los trámites correspondientes.

Plazo estimado (según fuentes): algunos reportes mencionan plazos ágiles (ej. decisión en ~30 días hábiles tras vetting); esto dependerá de la implementación operativa. armenian-lawyer.com+1

Costos, tarifas y gastos adicionales (qué considerar)

  • Inversión principal: (proyectada) desde ~USD 500,000 en un proyecto aprobado (no confirmado). Global Residence Index

  • Tarifas administrativas y de procesamiento: se espera que la Agencia cobre tasas administrativas (montos por definir).

  • Gastos de due diligence, legales y de agente: honorarios por KYC/AML, verificación, traducciones, legalizaciones, plus los honorarios del agente/autorizado.

  • Costos por dependiente: generalmente se aplican cargos adicionales por cónyuge e hijos incluidos.

Recomendación técnica: prepara un presupuesto detallado que incluya la inversión nominal, + 8–15% en costos operativos y honorarios (estimación de mercado para proyecciones iniciales). Astons

Comparación breve con programas del Caribe (por qué Argentina puede ser diferente)

  • Modelo: El Caribe suele ofrecer rutas basadas en donaciones o compra de bienes raíces; Argentina se orienta a inversión productiva (impacto económico), lo que atrae perfiles distintos de inversores. Global Residence Index+1

  • Monto: Umbral proyectado de Argentina (~USD 500k) es superior a muchas opciones caribeñas (US$100k–250k) pero está vinculado a proyectos productivos, no mera donación. Global Residence Index

  • Percepción y legitimidad: ciudadanía ligada a inversión productiva en una economía grande (G20) tiende a percibirse como más “legítima” frente a opciones puramente transaccionales. KPMG

Aspectos fiscales y económicos (qué conviene evaluar)

  • Residencia fiscal: obtener la ciudadanía no equivale automáticamente a residencia fiscal; la tributación dependerá de si el solicitante reside en Argentina o mantiene residencia en otra jurisdicción. Es crucial obtener asesoría fiscal específica antes de invertir.

  • Riesgo macro / tipo de cambio: Argentina presenta volatilidad macroeconómica e historial de controles cambiarios; estructura tus inversiones y repatriaciones con asesoría financiera y legal.

  • Oportunidades: costos operativos competitivos en ciertos sectores (agro, energía) y potenciales incentivos si la inversión se alinea con políticas públicas. La Vida Golden Visas

Vida en Argentina: cultura, estilo y oportunidades para inversores

Argentina ofrece grandes centros urbanos (Buenos Aires, Córdoba) con oferta cultural, educación y salud, y vastas zonas productivas (Pampa, región patagónica, litoral) que resultan atractivas para inversiones en agroindustria y energía. La calidad de vida, acceso a servicios y conectividad regional son argumentos relevantes para inversores que piensan en relocalización parcial o apertura de operaciones. KPMG

Preguntas frecuentes (FAQ)

¿Es oficial el programa?
Sí: el Decreto 524/2025 formalizó la creación de la vía de ciudadanía por inversión y la Agencia responsable. La reglamentación operativa está pendiente. argentina.gob.ar+1

¿Cuál es la inversión mínima?
Informes del sector y prensa hablan de aprox. USD 500,000 como cifra de trabajo; esto no está oficialmente reglamentado aún. Confirma cuando el Ministerio publique la norma. Global Residence Index+1

¿Necesito vivir en Argentina para obtener la ciudadanía?
El decreto permite solicitar la ciudadanía por inversión sin cumplir la residencia ordinaria requerida en naturalización, pero la reglamentación definirá condiciones concretas. argentina.gob.ar

¿Puedo incluir a mi familia?
Se espera que el programa incluya esquema de unidad familiar (cónyuge y dependientes), práctica habitual en CBI; detalles y costes por dependiente están por definir. Global Residence Index

¿Qué riesgos debo considerar?
Riesgo regulatorio (cambios en requisitos), macroeconómico (inflación, controles cambiarios), y de reputación si el proyecto no cumple con estándares de ESG o due diligence. Asesórate con abogados y contadores locales. bodlegal.com

Consejos prácticos para interesados (next steps)

  1. Sigue el Boletín Oficial y el Ministerio de Economía para cuando publiquen la reglamentación completa (texto y anexos). boletinoficial.gob.ar+1

  2. Contacta con un despacho legal argentino con experiencia en inversión extranjera y migración para preparar estructura y KYC.

  3. Estructura la prueba de origen de fondos y documentación financiera ahora (esto acelera el proceso de due diligence).

  4. Valora vehículos de inversión que generen empleo o encajen en sectores prioritarios (esto aumentará la probabilidad de ser considerado “relevante”). La Vida Golden Visas

  5. Calcula un presupuesto total (inversión + 10–15% en honorarios y costes asociados) antes de comprometer capital.

Conclusión

El programa de ciudadanía por inversión de Argentina (Decreto 524/2025) abre una vía novedosa en Latinoamérica y podría convertirse en una alternativa atractiva para inversores que buscan ciudadanía con impacto económico real. Sin embargo, la mayoría de los detalles críticos (monto definitivo, sectores aprobados, requisitos exactos) dependen de la reglamentación ministerial. Si estás considerando participar, lo técnico y prudente es preparar documentación, establecer alianzas locales y esperar la publicación de las reglas operativas para tomar decisiones finales. argentina.gob.ar+2investmentpolicy.unctad.org+2